COMIENZA EL MADRID FILM FESTIVAL CON GRANDES CLÁSICOS DEL CINE EN EL BANKIA PRÍNCIPE PÍO
Esta semana podremos disfrutar por fin del cine tras varios meses de confinamiento debido a la crisis sanitaria del COVID-19. Un Festival cinematográfico en un impresionante teatro donde se proyectarán 30 títulos de películas de grandes clásicos en versión original subtitulada, como: PULP FICTION (Viernes 19 Junio / 26 Junio / 3 Julio – 20:00h), REGRESO AL FUTURO (Sábado 20 Junio / 27 Junio / 4 Julio – 20:00h), EL RESPLANDOR (Lunes 22 Junio / 29 Junio / 6 Julio – 20:00h), BLADE RUNNER (Miércoles 24 Junio / 1 Julio / 8 Julio – 20:00h), etc.
Las sesiones se harán una por día a las 20 horas. Las entradas tienen un coste de 8,50 euros y se sacarán a través de su página Web.
Además, cuenta con una terraza exterior BIERGARTEN para hacer la experiencia mucho más disfrutona con el siguiente horario:
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES de 19h. a 23h.
VIERNES de 19h. a 0:00h.
SÁBADOS de 13h. a 0:00h
DOMINGOS de 13h a 23h.
- C/ Cuesta de San Vicente, 44
- Web: https://laestacion.com/programacion

EL CINE DORÉ REABRE EL TELÓN CON GRANDES CLÁSICOS DEL CINE
Tras permanecer cerrado durante casi 100 días debido a la crisis sanitaria del COVID-19, el pasado martes 16 de Junio regresaron las salas de La Filmoteca Española aunque todavía con un 25% del aforo y un 50% de las sesiones respetando los protocolos de Sanidad.
Por el momento, irán proyectando la programación prevista y pendiente que tenían por el mes de marzo con los ciclos de Wyler y Felllini, y las restauraciones de Eye Filmmuseum y, arrancarán con un nuevo ciclo, que se extenderá a lo largo del verano, con películas como el clásico de José Luis Cuerda «Amanece que no es poco» o, «Amanecer» de F. W. Murnau.
De esta manera se darán cabida a toda una serie de clásicos y películas icónicas (del cine internacional y español) para volver a llenar las salas que tanto echábamos de menos.
- C/ Santa Isabel, 3
- Web de entradas: http://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:ed280bbd-fa51-4390-9cf0-48f017ec6432/programaci-n-de-junio-2020—filmoteca-espa-ola.pdf

REGRESA EL CENTRO CULTURAL MATADERO MADRID REABRIENDO SUS ESPACIOS EXTERIORES, CAFETERÍAS Y EXPOSICIONES
Desde el pasado lunes 15 de Junio, Matadero Madrid volvió a tener vida reabriendo sus espacios exteriores que son un punto de encuentro para celebrar eventos de todo tipo como mercados, conciertos, etc.
Además, también se podrá visitar La Cantina o el Café Naves de nuevo como opción gastronómica para poder sentarse a tomar algo, éste último recién inaugurado poco antes del estado de alarma en el que estamos.
A partir del martes 23 de Junio se podrá visitar de nuevo la Exposición «Doce Fábulas Urbanas» con las medidas de higiene pertinentes siendo obligatorio el uso de la mascarilla.
El próximo domingo 21 de junio, Matadero Madrid celebrará también el Día Europeo de la Música 2020 con una programación musical online que ofrecerá 17 horas de emisión con más de 20 citas sonoras y audiovisuales diseñadas en coproducción con cuatro plataformas digitales independientes: Radio Primavera Sound, Radio Gladys Palmera, Captcha.tv y Radio Relativa, donde se podrá escuchar música indie, pop, urbana, electrónica y latina contemporánea.
- Plaza de Legazpi, 8
- Web: https://www.mataderomadrid.org/

VUELVE EL MERCADO DE ALIMENTOS FRESCOS, ECOLÓGICOS Y DE CERCANÍA. MERCADO DE PRODUCTORES DE PLANETARIO
Después de tres meses cerrados, vuelve el Mercado Municipal que nos ayudará a comer sano con alimentos de productores de cercanía, ubicado en el distrito de Arganzuela y que tendrá lugar el tercer domingo de cada mes.
En esta ocasión, se delimitará un circuito de entrada y de salida y se mantendrán las distancias de seguridad para llevar a cabo las medidas de protección contra el COVID-19. Además los productos no podrán ser manipulados directamente.
Se podrán comprar frutas, verduras, quesos, embutidos, etc. manteniendo el horario de 10 a 16 horas.
- Avenida del Planetario esquina a C/ Meneses
- Web: http://productoresplanetario.es/

«RODIN. DIBUJOS Y RECORTES» DE NUEVO EN LA FUNDACIÓN CANAL
Auguste Rodin, es el autor de algunas de las esculturas más icónicas del siglo XIX como, «El beso» o «El Pensador», el cual, primero transformaba un simple boceto en dibujo, lo perfeccionaba y lo convertía en un recortable. Lo aprendido en estos experimentos lo probaba ocasionalmente en sus esculturas, siendo ésta una parte fundamental de sus procesos de creación.
La exposición incluye 91 obras, entre las cuales se incluyen 76 dibujos (de ellos 36 recortes) y 15 esculturas que ayudan a comprender mejor la genialidad y los innovadores modos de expresión del padre de la escultura moderna.
Se podrá ver de manera gratuíta en la Fundación Canal hasta el 16 de agosto, ¡sin duda una buena manera de visitar una exposición el fin de semana!
- C/ Mateo Inurria, 2
- Horario: Laborables y festivos: 11:00 – 20.00 h. Miércoles: hasta las 15.00 horas
- Web: https://www.fundacioncanal.com/24959/rodin-dibujos-y-recortes/?par=exposiciones

¿QUÉ OTROS PLANES SE PUEDEN TAMBIÉN DISFRUTAR?
- Disfrutar de la reapertura de la azotea GINGKGO SKY BAR bajo reserva. En su Web podrás ver las condiciones y medidas para los clientes.
- Descubrir azotea Marta Cariño 2020 en el Generator Hostel que se estrenará el viernes 19 de Junio. Se recomienda reservar con antelación a través de mensaje privado de su cuenta oficial de Facebook.
- C/ Silva, 1
- Web: https://www.facebook.com/martacarinooficial/
