A las puertas de terminar el 2020 aún nos quedan planes increíbles para terminar el año: tanto si tienes espíritu navideño o no, ¡hay diversidad para todos los gustos!, eso sí, recuerda que siempre con máxima responsabilidad
1. VUELVE LA PISTA DE HIELO MÁS GRANDE EN EL MATADERO MADRID
Sin duda alguna, uno de los planes más navideños es disfrutar de las pistas de patinaje sobre hielo y, por fin, dentro del marco de la programación navideña del Ayuntamiento de Madrid «Navidad de encuentro», Matadero contará, desde el 5 de diciembre al 10 de enero con una gran pista de hielo (los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrada).
Una pista de 600m2 y con un aforo para 75 personas donde, además, se harán exhibiciones de patinaje artístico y deportes sobre hielo, ¡todo un planazo navideño para ir con la familia o amigos!
Además, del 18 a 23 y del 26 a 30 de diciembre se celebrará la segunda edición de la cultura y el encuentro, con una diversa programación navideña que tendrá a un país como invitado especial (en 2019 fue Colombia)

Web de entradas: https://www.navidadmadrid.com/ Entrada a 6 euros con alquiler de patines y guantes durante 30 minutos.
2. VUELVE LA CAPRICHERÍA DE BAILEYS: la carta de postres más dulzona de España
Estas navidades podremos disfrutar de una de las rutas más dulces y espectaculares del año donde se unen las mejores pastelerías, obradores, restaurantes, chocolaterías, coctelerías y cafés de Madrid, Barcelona, Málaga y Tenerife elaborando una carta con más de 40 postres Baileys creados en exclusiva.
Una iniciativa de lo más tentadora que tendrá lugar hasta el próximo 6 de enero del 2021 y que nos da la oportunidad de probar los postres más sorprendentes y deliciosos con ese toque espirituoso de la ya conocida crema de whisky irlandesa
En la página web podrás ver los 21 locales de Madrid para disfrutar de la Gran Ruta del Capricho
https://www.baileys.com/es-es/la-capricheria/

3. «BANKSY: THE STREET IS A CANVAS», una nueva exposición en el Círculo de Bellas Artes
De nuevo vuelve a Madrid otra nueva exposición del conocido artista británico Banksy. Ésta vez será en el Círculo de Bellas Artes a partir del 26 de noviembre y hasta el 9 de mayo del 2021.
Una exposición con más de 30 obras procedentes de de colecciones privadas internacionales que incluye obras originales, serigrafías de edición limitada, esculturas, instalaciones, vídeos y fotografías.
El precio de la entrada general es de 15 euros, y los niños entre 4-12 años 8 euros (entrada gratuita para niños menores de 3 años)
- Web: https://www.banksyexhibition.es/
- Horario: De martes a domingo de 11:00 a 21:00 horas

4. EL NUEVO FOODTRUCK DE DABIZ MUÑOZ PARA PROBAR SUS PERRITOS Y CÓCTELES
¡El chef madrileño Dabiz Muñoz sigue reinventándose! Esta vez debutando con su primer foodtruck de la ya conocida firma de GoXo (su línea de comida a domicilio) frente a El Corte Inglés de Castellana, en la zona de Azca.
La carta cuenta con perritos donde Dabiz quiere servir «el mejor perrito del mundo», como el Mumbai, con pan de brioche, salchicha Frankurt ahumada a la brasa, butter masala de tomates de rama, alioli, vindaloo, menta escarchada, chutney cítrico y pani puri de coco; o el Japocoreano, donde el perrito se sazona con ketchup de kimchi casero, mayonesa de yuzu y trufas negras, yema de huevo cremosa y migas de tempura.
También cuenta con dumplings como el que sirve a la plancha relleno de vegetales al wok con boloñesa china de vaca vieja y chorizo ahumado de León con 5 especias chinas, shitakes encurtidos, espuma de parmesano y jugo de mostaza-miel, además de cócteles como la margarita thai de mezcal.
Estará abierto de lunes a domingo desde las 13:00 hasta las 22:00 horas, pero aún no se sabe por cuanto tiempo estará, ¡desde luego que será el foodtruck más gourmet de la ciudad!
- Plaza Manuel Gómez Moreno (zona Azca)

5. «MAGNUM. EL CUERPO OBSERVADO», la nueva exposición fotográfica en Fundación Canal
Una exposición que podrá verse hasta el próximo 28 de marzo del 2021 y que muestra cómo los fotógrafos de la prestigiosa agencia Magnum Photos han abordado la visión del cuerpo desde la década de 1930 hasta la actualidad.
Se compone de más de 130 obras de catorce fotógrafos de fama internacional que analizan diversos temas como la identidad, la intimidad y la sexualidad, pasando por los rituales, el voyeurismo y la performance. En esta exposición podemos ver desde imágenes del cuerpo humano con fuertes contrastes de luz y color, pasando por imágenes con influencias vanguardistas o de influencia clásica, hasta imágenes abstractas que reflejan el miedo, el dolor o el deseo de ser humano.
Desde la web de Fundación Canal también se permite hacer un recorrido virtual en 3D por la exposición y, detenerse y apreciar desde su ordenador o dispositivo móvil todas y cada una de las fotografías que la componen, así como los textos explicativos que completan la muestra y su llamativo montaje.
- C/ Mateo Inurria, 2
- Web: https://www.fundacioncanal.com/exposiciones/magnum-el-cuerpo-observado/
- Entrada gratuita
- Horario: Laborables y festivos: de 11:00 a 14:30 h. y de 15:30 a 20:00 h / Miércoles: de 11:00 a 14:30 h.

6. VUELVE LA V EDICIÓN DE PULPOPASIÓN, uno de los eventos gastronómicos más sabrosos
PulpoPasión ya va por la 5º edición, una ruta gastronómica que rinde homenaje al pulpo y a la gastronomía gallega y que en este 2020 ayudará a activar y dinamizar la hostelería madrileña.
Dará lugar del 11 al 20 de diciembre y está esta organizada por la empresa de eventos gastronómicos Nacho Sandoval Estrategias and Marketing SL donde los establecimientos participantes de la Comunidad de Madrid elaborarán un plato, tapa o menú con el pulpo como ingrediente principal. Cada menú, plato o tapa irán acompañados de Analivia Rueda o Albariño Pulpo, de Pagos del Rey, patrocinador del evento: 1 copa si es tapa, 2 copas si es plato, 1 botella si es menú (mínimo 2 persona).
Próximamente puedes encontrar más información a través de su página web: www.pulpopasion.com
7. DIBUMAD 2020. LA FERIA DE LA ILUSTRACIÓN EN EL CENTRO CENTRO CIBELES
El festival de ilustración DIBUMAD celebrará su tercera edición del 11 al 13 de diciembre de 2020 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.
A lo largo de tres días, el público podrá visitar de forma gratuita el espacio y conocer y adquirir obras originales de más de 70 autores seleccionados por convocatoria pública; expositores de todos los ámbitos de la ilustración (urban sketchers, arquitectos, retratistas, ilustradores publicitarios, ilustradores editoriales, historietistas) cuyo trabajo permite conocer el panorama actual del sector así como comprobar la multitud de aplicaciones de la ilustración en las diferentes áreas de la comunicación visual. De esta manera no sólo se venderán las obras sino que también se difundirá el trabajo y se creará un entorno común.
De forma simultánea a la exposición y venta de obra, DIBUMAD contará con un programa de talleres gratuitos, impartidos por profesionales y dirigidos a visitantes de todas las edades. DIBUMAD 2020 contará asimismo con presentaciones profesionales, de portfolios, proyectos y publicaciones, que serán de acceso libre hasta completar aforo, así como de nuevo una gran instalación colaborativa en la que intervendrán ilustradores y público.
- Plaza de Cibeles, 1 (Palacio de Cibeles)
- Web: https://www.centrocentro.org/exposiciones (próximamente)

8. JUGUETRÓNICA ¡MÁXIMA DIVERSIÓN TECNOLÓGICA! con un Museo del Robot único en Europa
Juguetrónica es el auténtico paraíso para niños y mayores amantes de los juguetes electrónicos. Un espacio interactivo situado en la tercera planta del centro comercial ABC Serrano que representa a la perfección el pasado, el presente y el futuro del mundo de la robótica, ¡te aseguro que quedarás de lo más sorprendido!
La tienda cuenta con las últimas novedades en drones, robots y entretenimiento tecnológico, así como productos de merchandising de algunas de las sagas más conocidas del mundo del cine como Star Wars.
Además, se puede visitar su alucinante Museo del Robot donde los más pequeños podrán disfrutar de un espacio funlab para jugar con juguetes educativos y donde la diversión, está mas que asegurada.
Si estas navidades quieres hacer un regalo sorprendente y original, ¡éste es tu sitio!
- ABC Serrano, C/ Serrano, 61
- Web: https://www.juguetronica.com/
- Horario: de lunes a sábado de 10 a 21h (domingos cerrado)
- Servicios: fun lab, talleres, exhibiciones, shows, photocall, cumpleaños, rent&Play, servicio técnico, envío a domicilio

9. ¡ABRE EL MUSEO MÁS DULCE! SWEET SPACE MUSEUM
Sweet Space es, sin duda alguna, ¡el paraíso para los auténticos golosos! Un espacio único situado en la segunda planta del Centro Comercial ABC Serrano, donde los dulces y las chucherías harán que disfrutemos de una “aventura interactiva en la que los colores, los dulces y la creatividad son los protagonistas«.
El recorrido está dividido en diferentes salas temáticas con exposiciones interactivas que nos harán volar la imaginación con un gran toque de dulzura: con bosques de caramelos, un laboratorio de helados, cascadas de chupa chups, etc.. que cuenta, además, con una tienda y cafetería abierta a todo el público para que podamos disfrutar de unos ricos gofres, batidos…
Algunos de los artistas reconocidos que han colaborado en este proyecto para dar vida a este mundo de fantasía son Okuda San Miguel, Ágatha Ruiz de la Prada o Antonyo Marest, entre otros, con diseños de lo más apetecibles para estimular todos los sentidos.
📍 Lugar: ABC Serrano, C/ Serrano, 61
👤 Edad mínima: sin restricción
⌚ Duración aproximada del recorrido: 45 minutos/ 1 hora
❓ Aforo restringido de 110 personas por hora
Web entradas: https://www.sweetspace.com/

10. EL MERCADO DE MOTORES VUELVE POR NAVIDAD
¡Por fin vuelve uno de los markets más molones de la ciudad! y es que, desde el mes de marzo, no disfrutábamos de este mercado de diseño y artesanía situado en la nave de motores del Museo del Ferrocarril.
Para este mes de diciembre se han programado dos fines de semana seguidos: el 12 y 13, y 19 y 20 de diciembre, donde el aforo estará limitado y, además, habrá menos puestos de los habituales, con el fin de garantizar la seguridad máxima para evitar aglomeraciones (por eso mismo tampoco habrá actuaciones musicales que siempre amenizaban nuestra visita)
Sin duda todo un planazo para disfrutar con máxima responsabilidad y hacer unas compras navideñas donde encontrarás la mejor selección de moda, arte, diseño, gourmet y objetos ‘vintage’.
- Paseo de las Delicias, 61
- Web y reservas de entradas: https://mercadodemotores.es/

11. DISFRUTAR DE UN TRADICIONAL VINO CALIENTE EN CASA SUECIA
En este mes de diciembre también se puede disfrutar en una de las terrazas más privilegiadas de la capital y es que, ¿quién dijo que las terrazas no son para el invierno?.
Ahora desde Casa Suecia ya puedes tomar el tradicional vino caliente, siendo una las tradiciones más arraigadas de Europa. Un delicioso vino tinto que cuenta con más de 17 ingredientes y que se prepara con una cocción muy lenta, sin llegar a hervir, durante horas.
Todo un planazo navideño que cuenta con una de las vistas más espectaculares de todo Madrid.
- Casa Suecia, Calle del Marqués de Casa Riera, 4
- Web: https://casasuecia.es/
- Horario: abierto todos los días, desde las 12:30 h.
