¡LOS MEJORES PLANES PARA ENERO!

Comenzamos un nuevo 2021 con los mejores planes de ocio donde la magia de la Navidad aún sigue presente. Nuevos planes, nuevos propósitos pero con la misma responsabilidad de siempre.

1. UNA CABALGATA DE REYES DIFERENTE PERO CON LA MAGIA DE JORGE BLASS Y ARA MALIKIAN

Como era de esperar, este año la Cabalgata de los Reyes Magos de Madrid será totalmente diferente a la de todos los años debido al Covid: una Cabalgata sin el tradicional desfile de carrozas y sin público, pero la presencia de los Reyes Magos estará igualmente presente y nos intentarán sacar una sonrisa para recibir la noche más mágica del año.

Sus Majestades antes de repartir todos sus regalos, visitarán el próximo 5 de enero el centro cultural Conde Duque, aunque será un acto cerrado al público, donde el Rey Melchor dirigirá un especial mensaje a todos los niños madrileños y a las personas mayores que tanto han sufrido en esta pandemia que estamos viviendo. El acto será retransmitido en directo a las 20:30 horas desde Telemadrid y será el mago Jorge Blass quien conducirá la gala y quien dará paso al increíble violinista Ara Malikian, quien a su vez, guiará a Sus Majestades de Oriente con una melodía especial de Navidad.

Desde la capital a partir de las 18.30 horas y en intervalos de 25 minutos, se dispararán fogonazos de luz en forma de cometa en seis «ubicaciones secretas» de Madrid para proclamar la próxima llegada de los Reyes y se cerrará la gala con un espectáculo de danza a cargo de Estudio Festi, una de las grandes compañías a nivel europeo, con ángeles sobrevolando Conde Duque.

Un fin de la Navidad totalmente diferente pero que desde el Ayuntamiento han sabido adaptarse con un espectáculo seguro y muy cuidado a la altura de las circunstancias.

Imagen de archivo Cabalgata de Reyes 2020

2. VUELVE LA DIVERSIDAD MUSICAL CON EL FESTIVAL DE INVIERNO «INVERFEST 2021»

Inverfest, el festival de invierno de Madrid regresa en su séptima edición, entre el 8 de enero y el 7 de febrero de 2021.

Un Festival que sigue siendo un espacio definido por la diversidad musical, como el flamenco, la canción de autor, pop-rock independiente, música de raíz, propuestas de artistas nacionales e internacionales, en el que predominan los estrenos de discos y espectáculos que marcarán las tendencias musicales del año que comienza. Y como en anteriores ediciones, siguen manteniendo propuestas musicales para un público familiar y un espacio para la poesía.

Este año se suman a la sede principal de Inverfest, el Teatro Circo Price, cuatro recintos como son el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, el Teatro Coliseum, la Sala La Riviera y el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

Algunos de los artistas que participarán serán: Marwán que inaugurará Inverfest (15 enero) en el Teatro Circo Price,  Carlos Núñez (16 enero) con su música tradicional celta, Depedro (17 enero) con el concierto (Inverfest New Rockers) ‘Érase una vez’, ideal para toda la familia, Elvira Sastre (19 enero) con su espectáculo de poesía y música ‘Elvira en voz’ – InverVerso o Andrés Suárez (20 y 21 enero) en el CircoPrice con su gira AS21, entre otros.

En esta edición se extremarán las medidas de seguridad y protocolos sanitarios para que el público pueda disfrutar de los conciertos con total garantía.

Más información de la Programación de Inverfest y venta de entradas a través de su Web: https://www.inverfest.com/

Cartel de programación Inverfest 2021

3. EL MUSEO DE CERA REABRE SUS PUERTAS Y CELEBRA ¡EL AUTÉNTICO ESPÍRITU DE LA NAVIDAD!

Desde el pasado mes de marzo del 2020, el Museo de Cera de Madrid cerró por primera vez desde que fue inaugurado en 1972 y, por fin, el pasado 19 de diciembre abrió sus puertas donde el Espíritu de la Navidad ¡está más vivo que nunca! (hasta el 10 de enero)

Allí puedes encontrar la magia en cada una de las figuras de cera viviendo una experiencia única, como: personajes históricos de la historia clásica y contemporánea, celebrities nacionales e internacionales del mundo del espectáculo, estrellas del deporte o grandes escritores de nuestra historia, etc… Además, incluye una visita al Tren del terror así como al espacio más misterioso y terrorífico del Museo.

 Los pases serán de 20 personas cada 15 minutos en horario ininterrumpido, de lunes a domingo, de 11 a 20:00 horas, siendo el último pase a las 19:00 h. El 5 de enero, el Museo cerrará a las 18:00 h y el último pase será a las 17:00 h . El 6 de enero permanecerá cerrado.

Web y venta de entradas online: https://www.museoceramadrid.com/el-museo/

4. «CHOCOLATE EXPERIENCE» LA EXPERIENCIA INMERSIVA MÁS DULCE PARA ESTAS NAVIDADES

Chocolate Experience es  una experiencia inmersiva de luces en tu propia mesa con degustación de clásicos del chocolate . Un viaje  que comienza en el espacio y nos hace viajar por las zonas del planeta tierra donde se producen los mejores cacaos y chocolates del mundo. En este viaje gastronómico, podrás disfrutar de paisajes naturales y urbanos en 45 minutos con un mapping 3D con el fin de conocer su propia historia y algunas curiosidades ¡un planazo para los más golosos!

Chocolate Experience Christmas Edition estará hasta el próximo 10 de enero donde, tanto niños como mayores podrán disfrutar con cada uno de los sentidos. Está dividido en dos turnos:

  • De 12-19 horas está orientado a un público familiar rodeados de motivos navideños como guirnaldas, abetos y elfos y donde, además, se puede ver a Papá Noel en su trineo en una majestuosa burbuja de cristal llena de nieve acompañado de osos polares.
  • A partir de las 19:00 horas da comienzo el Late Session donde cada uno de los platos de chocolate se sirven con una copa de cava para experimentar diferentes maridajes y al finalizar podrás terminar la experiencia en el Café/Bar.

📍 Lugar: Palacio Neptuno. C/ Cervantes, 42
📅 Fecha y hora: escoge el día que quieras al comprar
⏳ Duración: 45 minutos aprox.

Web y venta de entradas: https://www.chocolateexperience.es/

Degustación de chocolates en Chocolate Experience

5. REABRE EL MIRADOR DE EL FARO DE MONCLOA

Disfrutar del skyline madrileño siempre es un planazo y, en este 2021 tras terminar las obras de reforma del Mirador de El Faro de Moncloa, ya se puede contemplar las maravillosas vistas que nos ofrece.

Desde este mirador con 110 metros de altura, se pueden observar desde sus ventanales de vidrio la capital con sus vistas de 360 grados, como: el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el edificio de Telefónica en la Gran Vía, la zona Empresarial de las Cinco Torres o, al fondo, la Sierra de Guadarrama.

 Permanecerá abierto de martes a domingo de 10h a 17h y el precio de la entrada es de 3 euros.

Faro de Moncloa en Ciudad Universitaria

6. «SAURIOS» UNA GRAN EXPOSICIÓN AL AIRE LIBRE CON MÁS DE 100 DINOSAURIOS

Sin duda éste es uno de los planes navideños ideales para disfrutar en familia y donde los más pequeños creerán estar viviendo una auténtica película a lo Jurassic Park, y es que más de 100 dinosaurios a tamaño natural estarán hasta el próximo 24 de enero en una exposición al aire libre de 4.000 metros cuadrados en el Escenario Puerta del Ángel.

Un recorrido de una hora para disfrutar y pasear como auténticos aventureros en una sorprendente y didáctica expedición donde los exploradores del territorio Saurios, Amador, El Capitantán y Mini-mo te acompañarán durante el recorrido contando sus historias y aventuras con los Triceraptos, los Tyrannosaurus Rex, y con el más rápido de todos el Velociraptor.

Web y venta de entradas: https://saurios.es/ En las sesiones del 6 de enero tienen un 10% de descuento especial Navidad.

Exposición Saurios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: