Hemos comenzado el mes más corto del año y no por ello el menos movido, aunque también es verdad que por la situación de pandemia que seguimos sufriendo, algunos clásicos planes se han ido cancelando como los pasacalles de Carnaval o el del Año Nuevo Chino en el distrito de Usera, aún así seguiremos disfrutando con responsabilidad de otros, ¡vamos a por ellos!
1. XI RUTA DEL COCIDO MADRILEÑO
Una iniciativa que tiene lugar entre el 1 de febrero y el 31 de marzo del 2021 organizada por Qué rico España y que, en esta edición, cuenta como embajador oficial Luis Suárez de Lezo, Presidente de la Academia Madrileña de la Gastronomía.
Y es que en este año donde especialmente debemos apoyar al sector hostelero, participan ni más ni menos que 40 establecimientos de la Comunidad de Madrid y también de las provincias de Segovia y Toledo que, además, muchos de ellos han sabido adaptarse a la complicada situación del Covid19 ofreciendo Servicio a Domicilio para disfrutar del buen cuchareo también en casa.
Los precios medios del menú en cada restaurante oscilan entre los 13 y los 35 euros, dependiendo del día de la semana o de los extras que ofrezcan como aperitivo, vino o postre.
Más información desde su Web https://xn--rutadelcocidomadrileo-vbc.com/

2. «M DE EME. DE PASEO POR MADRID» , LA NUEVA EXPOSICIÓN EN EL CENTRO CENTRO CON BONITAS ILUSTRACIONES DE LA CIUDAD
A partir del 11 de febrero y hasta el 23 de mayo podremos hacer un recorrido con ilustraciones de gran formato por los diversos rincones de nuestra ciudad.
Una exposición ubicada en la cuarta planta del espacio cultural CentroCentro Cibeles comisariada por Tevi de la Torre, especializada en ilustración y dibujo contemporáneo, y diseñada por Blanca Gracia, que propone una revisión de las ilustraciones sobre Madrid publicadas por la Revista Cultural Ilustrada, que edita desde hace cuatro años el Ayuntamiento de Madrid.
En ella han colaborado algunos de los mejores profesionales de la ilustración local y nacional: Carla Berrocal, Javier de Juan, Alfredo, Ana Galvañ, Miguel Gallardo o Miguel Ángel Martín, dando su visión de la capital a través de dibujos, imágenes y planos de los lugares más emblemáticos y prestigiosos.
Más información desde la Web https://www.centrocentro.org/exposicion/m-de-eme-de-paseo-por-madrid

3. XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA DE MADRID
Desde el 11 de febrero y hasta el 14 de marzo algunos de los mejores magos del mundo se reunirán sobre el escenario del Teatro Circo Price donde ilusionistas de distintas nacionalidades y disciplinas aunarán fuerzas para crear un show espectacular consolidándose como el mejor festival de magia abierto al público de Europa.
La Gala Internacional es sin duda el evento más destacado del Festival que consiste en un show de 8 magos que se repetirá durante 15 funciones: Andrew Basso (Italia), Han Man Ho (Corea del Sur), Mag Marín (España), Dani Daortiz (España), Diego y Elena (España) y Jorge Blass (España), presentarán por primera vez juntos en el escenario sus últimas y más novedosas ilusiones.
Otro estilo de magia podrá experimentarse en la intimidad de la Sala Parish, donde se celebrará el espectáculo Magia de Cerca, permitiendo a un público de cien personas por función disfrutar a corta distancia de la Cartomagia y Micromagia a cargo de maestros Internacionales del ilusionismo.
También se realizarán Conferencias Mágicas, y el Premio Madrid Ciudad Mágica, un concurso de jóvenes talentos que completará el programa del Festival.
¿te atreves a disfrutar del mejor espectáculo de magia que jamás hayas podido ver?
Más información desde la Web https://www.festivalmagiamadrid.com/
4. COMIENZA LA NUEVA EDICIÓN DEL MADRID DESIGN FESTIVAL
Hasta el próximo 31 de marzo vuelve una nueva edición del Madrid Design Festival con el objetivo de convertir a Madrid en la capital del diseño y situarla en un lugar privilegiado en el contexto internacional.
El festival es una cita anual cargada de ambiciosas propuestas que colocan al diseño en el calendario cultural de la ciudad con más de 180 actividades tanto presenciales como online: como exposiciones, talleres, conferencias sobre interiorismo, arquitectura, diseño gráfico o comunicación.
En este enlace puedes ver la Programación del festival donde participan 512 diseñadores, especialistas y profesionales del sector.
5. RITA’S LUNCH. FLOWER POWER FESTIVAL
Dado el éxito del año pasado, vuelve la 2ª edición con la fiesta más Flower Power sólo que, esta vez, con nuevas medidas de seguridad para poder seguir disfrutando del ocio seguro.
El sábado 13 de febrero en el Autocine Madrid RACE podrás disfrutar de la fiesta más hippy como temática de Carnaval, contando con su amplio espacio libre para pasar un buen rato. Habrá food trucks, música en directo, mercadillos y actividades para los más pequeños.
El evento cuenta con aforo limitado y desde este enlace podrás asegurarte una entrada con mesa (de máximo 4 personas). Además si vienes disfrazad@ tendrás una consumición gratis en puerta.
¡Un divertido evento lleno de Paz y Amor!

6. «ANIMACIÓN.ES: UNA HISTORIA EN UNA EXPOSICIÓN
Una exposición gratuita situada en las Salas de la Imprenta Municipal-Artes del Libro propuesta por el Ayuntamiento de Madrid y el Museo ABC que nos muestra material inédito de más de 100 años de la Historia de la Animación y sus diferentes procesos de producción: desde los primeros largometrajes de los años 40 (como Garbancito de la Mancha), la Familia Telerín, las series infantiles de los 80, hasta series más novedosas como Pocoyó o el cine digital de nuestros días.
📍C/ Concepción Jerónima, 15
📅 De martes a domingo de 10 a 20 horas.
Hasta el 11 de abril
7. «ARCO: RECORRIDOS FOTOGRÁFICOS», LA NUEVA EXPOSICIÓN EN EL CONDE DUQUE
Del 4 de febrero al 4 de abril, en la sala 1 de Conde Duque, como parte de las actividades conmemorativas del 40 Aniversario de ARCOmadrid, podremos descubrir más de 450 obras de 80 artistas internacionales que, a través de su cámara, relatan la historia de más de dos décadas de arte en España con un hilo conductor, ARCOmadrid, la feria de arte contemporáneo que convierte cada año a la ciudad en foco de la creación artística internacional.
Una amplia selección de obras, donde se puede observar diferentes formas de enfocar el encargo que los autores recibían, de la mano de autores como Cristina García Rodero, Alberto GarcíaAlix, Miguel Trillo, Manuel Sonseca, Bernard Plossu, Enrique Marty, Txomin Badiola, Biel Capllonch, Carles Congost, Ana Laura Aláez, Marina Núñez, Jorge Galindo o Cristina Lucas; que muestran una visión muy amplia y rica de una feria como lugar de transacción de la obra de arte, pero al mismo tiempo un lugar posible para el encuentro y el pensamiento.
Más información aquí

8. VUELVE EL MERCADO DE MOTORES LOS DÍAS 13 Y 14 DE FEBRERO
El mercado más vintage de la ciudad vuelve en el fin de semana más romántico del año cumpliendo todas las medidas de seguridad. Un evento situado en el Museo del Ferrocarril donde se reúnen diseñadores locales, pequeños artesanos y comerciantes creando el lugar más inspiracional de Madrid de los últimos tiempos.
En la terraza exterior no faltarán los foodtrucks para disfrutar de su parte gastronómica.
Desde la organización aconsejan sacar por anticipado las entradas (gratuitas) para acceder de forma preferente, aunque también se podrá entrar sin entrada siempre y cuando el aforo no esté completo.
Desde su página Web podrás sacar las entradas