PLANES DE OCIO PARA ABRIL

Con la llegada de la primavera y, además, el cambio de hora va apeteciendo disfrutar mucho más de planes gastronómicos y culturales. Un mes ideal para pasear de nuevo por nuestros parques (ya reabiertos) o visitar nuevas exposiciones, ¡otro nuevo mes para disfrutar con responsabilidad!

1. REAPERTURA DE SIETE GRANDES PARQUES TRAS EL PASO DE LA BORRASCA FILOMENA

Tras haber finalizado los trabajos de limpieza y supervisión por parte de los operarios del Ayuntamiento de Madrid por fin, desde el pasado 1 de abril se han reabierto al 100% los parques más extensos de nuestra Comunidad con sus horarios habituales. Estos parques son: El Retiro, Dehesa de la Villa, El Capricho, Quinta Fuente del Berro, Quinta Torre Arias, Quinta de los Molinos y Jardines de Oriente.

Además, en El Retiro también ha reabierto el portón de acceso al paseo de México, en la Plaza de La Independencia. Un espacio de más de 10.600 metros cuadrados donde se han recobrado valores históricos, medioambientales, patrimoniales y de accesibilidad. Se ha rehabilitado tanto la fuente ornamental de entrada como sus escaleras y rampas aledañas así como el arbolado original y un césped renovado para el disfrute de todos los visitantes. También se han incluído nuevos bancos o papeleras que evocan al modelo original de 1911.

Como equipamiento de señalización, destaca un nuevo megáfono central para advertir a los usuarios de las medidas adoptadas ante previsiones meteorológicas adversas.

Ayuntamiento de Madrid

2. VUELVE A ABRIR EL FARO DE MONCLOA

Esta torre de telecomunicaciones, de 110 metros de altura, forma parte indiscutiblemente del skyline madrileño y, tras permanecer cerrado durante meses por obras, por fin reabre para ofrecernos las mejores vistas a la ciudad, a la Casa de Campo e, incluso, a la Sierra de Guadarrama.

La entrada es de 4 euros y permanecerá abierto de martes a domingo de 10h a 17h.

Gacetín Madrid

3. EL 8 DE ABRIL ABRE UN NUEVO MUSEO INMERSIVO INSPIRADO EN «LAS MENINAS» DE VELÁZQUEZ

Velázquez Tech Museum, así se llama la nueva experiencia sensorial 360º donde se podrá disfrutar de ocho salas interactivas con esculturas de Meninas proyectadas en vídeo mapping acompañadas de música barroca y ritmos contemporáneos, entrar al lienzo de las Meninas en 4D y en salas con hologramas para estudiar las distintas reinterpretaciones de la obra de Velázquez, así como disfrutar de instalaciones con una selección de las Meninas más representativas de la exhibición urbana MENINAS MADRID GALLERY.

¡Una iniciativa de lo más innovadora que amplía la oferta de ocio de nuestra ciudad!

  • C/ Atocha, 12
  • Horario: de miércoles a jueves: 11h – 21h/ de viernes a domingo: 10h – 22h (lunes y martes cerrado)
  • Venta de entradas aquí
Velázquez Tech Museum

4. VUELVE GASTROFESTIVAL 2021

Gastrofestival regresa con su 12ª edición bajo el lema «Madrid para comérselo» desde el sábado 17 de abril al domingo 2 de mayo. Un festival lleno de  experiencias gastronómicas y culturales únicas vinculadas con la literatura, el arte, el diseño, la solidaridad o la moda.

En 2020 el festival contó con más de 500 establecimientos e instituciones participantes, entre los que se encontraron tanto restaurantes, tascas y bares como mercados, tiendas, librerías, cines, teatros y museos, que ofrecieron, en los 21 distritos de la ciudad, más de 620 actividades culturales y de ocio vinculadas al arte de la gastronomía.

Este año volverá con sus habituales temáticas:  Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrofashion, Gastrosalud y Gastrofestival Solidario

Muy pronto aparecerá en la Web de Gastrofestival la nueva Programación 2021

Gastrofestival 2021

5. LA EVOLUCIÓN DEL CÓMIC EN ESPAÑA, NUEVA EXPOSICIÓN

Desde el pasado 25 de marzo y hasta el 2 de mayo, el Centro Comercial Moda Shopping hace un recorrido por las etapas más destacadas de nuestros añorados tebeos que nos han acompañado desde la infancia, con el objetivo principal de reivindicar la importancia que, han tenido y tienen, en nuestra cultura popular.

La exposición incluye una selección de 250 piezas que acerca a todos los públicos los diferentes contenidos del cómic: aventuras, juvenil, superhérores, adulto o terror, entre otros.

Los amantes de los cómics de aventuras o superhéroes pueden ver ejemplares del Capitán Trueno, Guerrero del Antifaz o Spiderman, etc. así como grandes clásicos como Mortadelo y Filemón (1970), Esther y su mundo (1971), Zipi y Zape (1972) o SuperLópez (1975)

También hace mención a los cómics de manga como Bola de Dragón, Los Caballeros del Zodiaco o Death Note.

  • Avenida General Perón 38-40
  • Entrada gratuíta
La evolución del cómic en España

6. «CITYNIZER PLAZA» UNA NUEVA PROPUESTA DE OCIO

En el corazón del barrio de Lavapiés se ha inaugurado un nuevo espacio de casi 1000 m2 donde se puede se puede disfrutar de tapas y raciones de lo más castizas , de gran variedad de cervezas así como de una programación cultural de lo más variada a lo largo de toda la semana.

Y es que El grupo The Central House es el responsable de este gran lugar de ocio que estaba en el solar que antiguamente ocupaban los antiguos cines Odeón, demolidos en el 2018. Ahora cuenta con un hostel y un enorme patio central acondicionado como terraza ajardinada (con césped natural) donde se programan conciertos, sesiones de dj’s, monólogos, representaciones teatrales, clases de swing, karaoke, espectáculos de magia, y, en su gran pantalla, ciclos de cine que se proyectarán entre semana en formato silent cinema (el sonido llegará directamente a los auriculares del público por bluetooth).

En cuanto al restaurante destaca por su amplitud y bonita luz natural, contando con una diversa y muy económica oferta gastronómica, pero no es posible hacer reservas.

¡Sin duda un nuevo espacio que hay que descubrir!

The Central House

7. NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL EN EL MUSEO THYSSEN: GEORGIA O’KEEFFE

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva en España de Georgia O’Keeffe, que se podrá visitar del 20 de abril al 8 de agosto de 2021. A través de una selección de aproximadamente 80 obras, el visitante puede sumergirse en el universo pictórico de esta artista, considerada una de las máximas representantes del arte norteamericano del siglo XX.

Georgia O’Keeffe (Wisconsin, Estados Unidos, 1887- 1986, Nuevo México, Estados Unidos) fue una de las máximas representantes del arte moderno que surgió en Estados Unidos en torno a la figura del fotógrafo y galerista Alfred Stieglitz. A lo largo de su vida desarrolló un estilo personal que público y crítica identificaron como la expresión del nuevo arte indígena americano.

La exposición que se presenta en el museo, es un recorrido completo por la trayectoria artística de O’Keeffe, desde las obras de la década de 1910 con las que se convirtió en una pionera de la abstracción; pasando por sus famosas flores o sus vistas de Nueva York, gracias a las que fue encumbrada como una de las principales figuras de la modernidad de su país; hasta las pinturas de Nuevo México, fruto de su fascinación con el paisaje y la mezcla de culturas de este remoto territorio.

Web (horarios y venta de entradas): https://www.museothyssen.org/exposiciones/georgia-okeeffe

Exposición Georgia O’Keeffe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: