Si eres de los que piensas que en pleno agosto no hay nada que hacer en la capital ¡estás muy equivocado!. Éste es el mes de nuestras fiestas más populares, con conciertos al aire libre, cine de verano, nuevas rooftops para ver los mejores atardeceres y muchos más planes ¡para todos los públicos!
1. FIESTAS DE SAN CAYETANO, SAN LORENZO Y LA VIRGEN DE LA PALOMA
La historia y la tradición de Madrid no se entienden sin sus famosas verbenas, tres de las cuales se celebran consecutivamente y en barrios contiguos durante el mes de agosto (del 6 al 15 de agosto en 2021). Comienzan con la de San Cayetano (6 y 7 agosto), en la zona del Rastro/Embajadores, continúan con la de San Lorenzo (10 y 11 agosto), en Lavapiés, y terminan con la más importante y grande de todas, la de la Paloma (14 y 15 agosto), en La Latina.
Unas fiestas donde no pueden faltar los chulapos, los chotis y la limonada, farolillos y mantones, bocadillos de entresijos o panceta y, por supuesto, actuaciones, actividades o la procesión del santo o la virgen homenajeados.
Dada la situación sanitaria actual, será necesaria la utilización de mascarilla, así como del resto de medidas sanitarias vigentes en ese momento. Por este motivo, en estas celebraciones estará prohibido beber en la calle y no se instalarán las típicas barras libres de los establecimientos de hostelería. Este año todas las actividades son gratuitas con aforo limitado, previa descarga de entradas.
La programación de las fiestas la puedes ver aquí

2. 7 MUSEOS DE MADRID GRATUITOS HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
Siete museos de Madrid se podrán visitar de manera gratuita todo el verano y hasta el 30 de septiembre gracias a la Dirección General de Bellas Artes que pretende que la sociedad recupere el hábito cultural de la visita pública a los museos estatales, promoviendo la contemplación y disfrute del patrimonio histórico que éstos conservan.
La lista de los siete museos imprescindibles de visitar, son: el Museo Arqueológico Nacional, el Sorolla, el de Antropología, el Cerralbo, el Museo América, el de Artes Decorativas y el del Romanticismo.
Sin duda una campaña cultural para incentivar de nuevo los hábitos culturales así como el turismo.

3. AUTOCINE MADRID RACE, UN VERANO DE CINE Y FIESTAS REFRESCANTES
Desde que Autocine Madrid Race llegó a la capital, ¡los veranos son mucho más molones! Y es que este autocine, situado en el distrito de Chamartín, es el más grande de Europa y que, además, ahora cuenta con una zona de hamacas para ver las películas del momento.
También los sábados 7,14, 21 y 28 de agosto está previsto el evento Watermelon Party de 12.30 horas a 19.30 horas o el Rita´s NIght (miércoles, viernes, sábados y domingos a partir de las 20.00 horas) donde la gastronomía, la coctelería y la música se unen para hacernos disfrutar de un verano inolvidable, siempre respetando las medidas de seguridad del momento.
Del 6 al 12 de agosto no estará disponible la noria gigante.
Web de entradas aquí

4. TEATRALIA CIRCUS 2021
Por segundo año consecutivo, Teatralia Circus regresa a los Teatros del Canal para festejar el 25º aniversario de Teatralia, Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos. Así, se ha organizado un programa con cuatro espectáculos en ocho funciones los sábados y domingos entre el 24 de julio y el 15 de agosto.
Cuatro espectáculos que, sumados, componen un catálogo de las artes circenses más conocidas. Magia, acrobacias, aéreos, malabares, equilibrios… disciplinas diversas y mezcladas entre sí, en ese lenguaje del circo más actual que se funde, a su vez, con la danza contemporánea y el teatro físico.
Teatralia Circus vuelve para convocar a todos los públicos a compartir en familia, risa, emoción, asombro y belleza.
Venta de entradas en la web de Teatros del Canal

5. «JARAMA SUMMER NIGHTS» , VELOCIDAD Y DIVERSIÓN
El primer circuito permanente de carreras que se construyó en España ha pasado a convertirse los viernes y sábados (de 20:00 horas a 24:00 horas) del mes de septiembre en uno de los eventos donde la adrenalina hará que te sientas como todo un piloto profesional del motor.
Una propuesta original de ocio nocturno donde la entrada es gratuita pero que luego allí en el recinto podrás acceder a la amplia oferta de ocio y las diferentes experiencias, como:
- Dar una vuelta al circuito del Jarama partiendo detrás de un Safety Car, el mismo que actúa en las carreras oficiales que se celebran en el circuito.
- Pista de Karts con iluminación nocturna y un panel gigante de control de tiempos que convierten la experiencia en lo más parecido a una carrera de karts profesional.
- Drifting , una disciplina basada en el derrapaje que permite disfrutar con los Westfield AeroRace de la Royal Experience , réplicas de los míticos Lotus Seven, en una pista dedicada en exclusiva a esta emocionante actividad.
- Racing Experience, donde tendrás la posibilidad de conducir o ir de copiloto en un superdeportivo como, en un Mazda RX8 Cup, el Ginetta G50 GT4, el Ferrari F430 o el imponente Lamborghini Huracán.
Más información aquí

6. «HOMO LUDENS» LA EXPOSICIÓN MÁS GAMER EN CAIXA FORUM
“Homo Ludens. Videojuegos para entender el presente» es la nueva exposición de CaixaForum Madrid que estará hasta el próximo 31 de octubre del 2021, comisariada por Luca Carrubba, director de la asociación ArsGames, dedicada a la investigación y difusión cultural de los videojuegos.
El recorrido de la exposición analiza cómo los videojuegos están presentes en muchos ámbitos de nuestra sociedad y aborda el papel del juego como práctica reguladora de la actividad humana a lo largo de la historia. Más que una historia de los videojuegos, la muestra ofrece una visión sociológica, que une cultura y tecnología, e industria y arte.
La muestra ofrece un recorrido interactivo y participativo en el cual el espectador actúa como un gamer, aunque sin jugar en ningún momento con los videojuegos que se exponen, siendo éste el que elige el itinerario que prefiere hacer, como en un videojuego y, donde cada uno de los visitantes podrán configurar su propio avatar.
Más información en la web de CaixaForum Madrid

7. LA GUARIDA DE CERVANTES, UN NUEVO ESPACIO DE OCIO Y CULTURA
La Guarida de Cervantes es la nueva terraza situada frente al Palacio de Cristal de Arganzuela, ideal para disfrutar de su variada gastronomía y que puede ser el plan perfecto junto al Teatro Corral de Cervantes.
Este espacio de entretenimiento estará abierto hasta el próximo 31 de octubre y ofrecerá actividades culturales gratuitas como:
- Juglares callejeros: ciclo dedicado a los artistas que desarrollan su profesión en la calle, tal y como hacían los músicos y juglares en el Siglo de Oro (todos los martes)
- Ciclo de teatro infantil (todos los domingos a las 12:00 horas)
- Recitales líricos con las obras más representativas de la época cervantina
- Cine de Oro: donde se proyectarán cinco películas representativas del Siglo de Oro (domingos a las 21:00 horas)
Todos los sábados a las 12:00 horas también se recrearán algunos platos típicos del Siglo de Oro, así como aquellos mencionados en algunas de las obras literarias más representativas de la época, amenizadas con la música de la época.
Programación aquí

¡Todavía podrás encontrar aquí algunos planes más para disfrutar de este verano en la capital!
Una respuesta a “VERANEAR EN MADRID CON PLANES ¡MUY TOP!”
[…] Además, hasta el 30 de septiembre 7 museos de la capital serán gratuitos […]
Me gustaMe gusta