Poco a poco Madrid está volviendo a ser la que era ofreciéndonos los mejores planes donde el arte, la música y la gastronomía no pueden faltar. El otoño se empieza a notar, pero el frío o el cambio horario no es excusa para no salir.
1. MENINAS MADRID GALLERY 2021
Por cuarto año consecutivo Meninas Madrid Gallery continúa llenando de color nuestras calles gracias a las originales meninas, de 1,80 m de altura, creadas por distintos artistas nacionales e internacionales.
En esta edición han participado Ana Obregón, Boris Izaguirre, el Chef José Andrés, Isabella Fernandez, Belén Santiago, Isabel Sevillano, DJ Nano, Anne Igartiburu, Marta Herrero, Deyna Castellanos, Ana María Simón, Miguel Carracedo, Diana Navarro, Nonato Oliveira, Ricardo Carvalheira, Irene Valverde Fernández, Sara Velázquez, Juan Valenzuela, el Colegio Blas de Lezo y la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie diseñando sus propias esculturas. Además, con motivo especial de la celebración del Año Xacobeo, se creará también la menina peregrina.
Sin duda es una oportunidad perfecta para pasear por Madrid y descubrir nuevos rincones de la ciudad. Estarán expuestas hasta el próximo 15 de diciembre donde los fondos recaudados en la tradicional subasta benéfica, al final de la exhibición, serán destinados para los afectados del volcán de La Palma.

2. MAGALLANES, MARILYN, MICKEY Y FRAY DÁMASO. 500 AÑOS DE CONQUISTADORES ROCKSTARS
Así se llama la nueva exposición que el Museo Reina Sofía expone en su sede del Palacio de Cristal del Parque del Retiro. Una gran instalación del artista filipino filipino Kidlat Tahimik que se podrá visitar, con entrada gratuita, del 28 de octubre de 2021 al 6 de marzo de 2022.
En ella se puede observar el resultado de un trabajo comunitario realizado por artesanos filipinos con el que el artista, a través de tres conjuntos escultóricos donde construyen un gran escenario épico sobre el impacto del colonialismo en las culturas locales que remiten a otros tantos momentos clave en la historia del colonialismo en Filipinas: en 1521, la llegada de la expedición de Magallanes y la muerte de éste a manos de los nativos; en 1887, la creación del Palacio de Cristal para la Exposición General y el contexto revolucionario del héroe nacional filipino José Rizal; y por último el choque cultural actual entre el colonialismo americano y la resistencia indígena a la importación de modelos culturales extranjeros como Spiderman, Mickey Mouse o Marilyn Monroe.
El artista nacido en la ciudad filipina de Baguio como Eric Oteyza de Guia (1942), cambia su nombre de nacimiento por Kidlat Tahimik, que significa “relámpago silencioso” en tagalo, lengua oriunda del centro y sur de la isla de Luzón. Después de formarse en económicas y empresariales en Filipinas y Estados Unidos, y de una primera experiencia laboral como economista en Francia, sufre una gran decepción al tomar conciencia de las estructuras capitalistas por las que se rigen la productividad y el crecimiento de la sociedad. Desde entonces, el artista filipino ha trabajado como actor, performer, escritor y, sobre todo, como cineasta.

3. MADRID HOTEL WEEK 2021
La Asociación Hotelera de Madrid vuelve con su quinta edición que se celebrará entre los días 8 y 14 de noviembre bajo el lema «Reencuentros» donde, 55 establecimientos hoteleros compartirán alrededor de 80 actividades relacionadas con la cultura, la gastronomía, la coctelería, la historia, el arte, la música y la escena, wellness y el deporte o la tecnología con la esperanza de reconectar con los profesionales y turistas y recordar la importancia de disfrutar de los hoteles de la región como espacios donde poder vivir multitud de experiencias.
Más información de las actividades en su página web
4. JAZZ MADRID 2021
En este mes de noviembre comienza una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Madrid, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de la capital que se celebrará del 3 al 30 de noviembre en varios espacios de la ciudad, para convertir a Madrid en la capital internacional del jazz con conciertos, conferencias, debates y exposiciones.
Esta nueva edición cuenta con la colaboración de instituciones como el Auditorio Nacional e Música, la Biblioteca Nacional, el Círculo de Bellas Artes, el Instituto Francés o la asociación de La Noche en Vivo, así como las propuestas de 21distritos , Festival de Jazz Ciudad Lineal y el ciclo de Villanos del Jazz que acoge el Teatro Pavón.
En Jazz Madrid no faltarán creadores nuevos, o emergentes, como Lucía Rey, Alba Careta, Jesús Molina, Gonzalo del Val o Verónica Ferreiro & Javier Sánchez, además de la formación que este año propone el Centro Superior Música Creativa.
También tendrá un espacio el jazz flamenco con representantes como Guillermo McGill, Pedro Ojesto y Antonio Lizana, el dúo de pianistas Chano Domínguez y Diego Amador, Olé Swing, Chico Pérez, Dani García y Tino Di Geraldo estarán igualmente presentes en el cartel.
En el programa también se han seleccionado a los guitarristas Eivind Aarset, Lionel Loueke, Chema Sáiz y Julian Lage; al baterista Dave Weckl & Tom Kennedy Project; a los pianistas Joachim Kühn, Jacky Terrasson, Ignasi Terraza, Bruce Barth y Dominik Wania; al grupo Patáx; al saxofonista Ariel Brínguez; al contrabajista Kyle Eastwood; a Duot y Andy Moore.
Toda la programación de conciertos se puede ver desde la página oficial de Jazz Madrid 2021

5. «ICONS», LA EXPOSICIÓN CON MÁS DE 100 FOTOGRAFÍAS DEL FOTOPERIODISTA STEVE McCURRY
Steve McCurry es uno de los principales referentes internacionales en el mundo de la fotografía de los últimos 30 años, con decenas de portadas de revistas y libros, más de una docena de libros e innumerables exposiciones en todo el mundo, siendo especialmente conocido por el célebre retrato de la niña afgana Sharbat Gula, portada de la revista National Geographic en 1985.
La exposición tendrá lugar en el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) del 17 de noviembre al 13 de febrero donde el espectador podrá ver imágenes asombrosas de los diferentes continentes por donde ha viajado, abarcando conflictos, culturas en extinción, tradiciones antiguas y cultura contemporánea, pero siempre conservando el elemento humano.
McCurry ha sido reconocido con algunos de los premios más prestigiosos de la industria, incluida la Medalla de Oro Robert Capa o el National Press Photographers Award, y ha ganado cuatro veces el primer premio del concurso World Press Photo.
La venta de entradas ya está disponible aquí

6. REGRESA AL JARDÍN BOTÁNICO LA MAGIA DE «NATURALEZA ENCENDIDA»
En esta nueva edición llamada «Explorium», el Real Jardín Botánico sorprende con una experiencia llena de luz que invita a descubrir un espacio de ensueño donde sentir el encanto de la naturaleza.
Un acontecimiento inmersivo de artes lumínicas y sensoriales que hace homenaje a la expedición marítima del siglo XVI que inició Fernando de Magallanes y culminó Juan Sebastián Elcano, poniendo rumbo a tierras lejanas que supuso la primera vuelta al mundo y que desde 2019 y hasta 2022 celebra el 500 aniversario.
Un espectáculo con más de un millón y medio de luces led dedicadas al océano, su flora y su fauna, con diferentes esculturas iluminadas que se podrá disfrutar hasta el próximo 16 de enero del 2022.
Venta de entradas aquí