Parece que el 2021 llega a su fin casi sin darnos cuenta. Un año donde poco a poco hemos ido volviendo a la «normalidad» y donde se presenta un mes de diciembre de locos: con la ciudad llena de luces, mercadillos navideños o pistas de patinaje, ¡pero aún hay mucho más!
1. LA FERIA DE LA PALMERITA VUELVE A MORATA DE TAJUÑA LOS DÍAS 11 Y 12 DE DICIEMBRE
Si hay un producto que se ha ganado una reputación irrefutable, y cada vez más popular, son las famosas ‘Palmeritas de Morata’, conocidas por su jugosísimo hojaldre y por ser muy gorditas, bien cubiertas de buen chocolate.
En este 2021 dará lugar la «IV Feria de la palmerita» donde las seis pastelerías morateñas situarán sus ‘stands’ en la plaza Mayor para que los visitantes puedan degustarlas y comprarlas; además, el sábado por la mañana se repartirá una palmera gigante elaborada por la pastelería De La Torre.
La Feria contará con numerosas actividades gratuitas para toda la familia )después de que en 2020 no se pudiese llevarse a cabo a causa de la pandemia): habrá castillos hinchables, música en directo, paseos en ponis, pasacalles, animación itinerante, visitas a los museos locales y hasta un autobús turístico.
Las jornadas serán desde las 10:00 horas y hasta las 18:00 horas el sábado, y el domingo desde las 10:00 horas y hasta las 15:00 horas ¡Un evento para los más golosos!
2. 40 RÉPLICAS DEL OSO Y EL MADROÑO DAN LAS GRACIAS A MADRID
¿Quién no ha quedado alguna vez en la estatua del Oso y el madroño? Sin duda quien visita Madrid debería saber que es un must situado en plena Puerta del Sol, aunque realmente se dice que es una osa. Y es que esta exposición efímera al aire libre, surge del concurso «Muchas gracias, Madrid», el cual hace homenaje a todos los héroes que han luchado en la pandemia contra la Covid-19.
40 réplicas llenas de color que se exhiben en el Matadero de Madrid y que estarán hasta el próximo 19 de diciembre pero que, posteriormente, se instalarán temporalmente por las calles de la ciudad desde el 10 de enero al 18 de febrero.
Esta iniciativa surge de un concurso de diseño ‘amateur’ organizado por la Cadena Ser y El País en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid donde, tras más de 500 candidaturas presentadas (cualquier ciudadano o colectivo podía participar aportando sus diseños), sólo 40 han sido elegidas para formar parte de la muestra.

3. TATTOO, ARTE BAJO LA PIEL. LA NUEVA EXPOSICIÓN DEL CAIXAFORUM MADRID
Desde el pasado 2 de diciembre y hasta el próximo 17 de abril del 2022 se puede visitar esta exposición que muestra, cómo la práctica de tatuar, ha dado lugar a intercambios entre países, culturas y sociedades y se ha convertido en un fenómeno global en la presente creación artística.
Tattoo hace un recorrido antropológico desde Ötzi, la momia que apareció en el hielo con el cuerpo marcado (la prueba veraz más antigua de la práctica del tatuaje) hasta nuestros días mostrando los distintos usos del tatuaje a lo largo de la historia y el papel social que desempeña esta práctica ancestral en las culturas del mundo: desde la represión a la reivindicación.
En ella se pueden ver más de 240 piezas de todo el mundo entre pinturas, dibujos, libros, siliconas con tinta, herramientas para tatuar, máscaras, fotografías, sellos y 9 audiovisuales, así como la evolución que han experimentado las técnicas y el modo en que conviven en sincretismo distintas corrientes vinculadas al arte del tatuaje.
Venta de entradas aquí

4. CLÁSICO CHAMPAGNE BRUNCH, EL BRUNCH ITALIANO MÁS NAVIDEÑO
Propaganda 12 es una vinoteca con mucho estilo que cuenta con una oferta de más de 365 vinos italianos en carta, así como unos 30 por copa que van cambiando cada temporada y que, durante los domingos del mes de diciembre, se puede disfrutar de un auténtico brunch con esencia italiana donde se pueden probar productos locales así como sus clásicos navideños, dulces o salados.
El menú del brunch consiste en:
– Una BEBIDA CALIENTE y FRIA a elegir: como cappuccino o zumo de naranja natural + COPA DE CHAMPAGNE
– TOSTAS artesanales a elegir, como la de trufa: con mantequilla de trufa blanca, huevo poché y pecorino de trufa. También está la clásica benedictine, entre otras.
– APERITIVO SALADO: en la mesa se encuentran dos fichas para canjear en una barra, a modo buffet donde sirve una camarera. Ahí se puede elegir variedad de productos italianos, como: quiché casera de bacon y puerro, trenza de mozzarella de búfala ahumada, queso camembert, gorgonzola al champagne, mortadella trufada, etc…
– DULCES (navideños), a elegir también entre el «buffet» en barra: plumcake de zanahorias y pasas de moscatel, plumcake de peras y chocolate, brownie, panettone (éste riquísimo), etc.. ¡Una gran selección de postres para los más golosos!
- Disponible los domingos de diciembre ( días 12, 19 y 26) de 12:30h a 16:30h
- 📌 C/ Jorge Juan 21 – C/ Libertad, 12
- 💸 35€
- Web: https://www.propaganda12.com/

5. OASIZ MADRID, EL NUEVO CENTRO COMERCIAL MÁS GRANDE DE MADRID
Desde el pasado 2 de diciembre por fin ha abierto sus puertas el esperado complejo comercial situado en Torrejón de Ardoz. Se trata del mayor centro comercial, de ocio y gastronómico al aire libre de España que abarca más de 250.000m2 con 4.000 plazas de aparcamiento, 117 establecimientos, ocio para todas las edades, zonas verdes, un mercado gastronómico, un gran lago central e incluso una playa.
Cuando esté a pleno rendimiento, acogerá un ‘speed park’ donde se podrá disfrutar de una bolera, láser, karting, billar, restaurantes, bar, entre otros. Otro espacio, el ‘Fitness Park’, cuenta con un gimnasio con alta teconología deportiva. También ofrecerá la primera y única franquicia de realidad virtual de Europa llamada ‘VR Airsoft’, así como un carrusel, excavadoras, happy car, tirolina y un gran paseo en torno al lago.
Desde el lago se pueden disfrutar de shows de música, agua, fuego y luces tanto de día como de noche.
- Avenida Premios Nobel, 3
- Web: https://oasizmadrid.com/

6. FRIDA KAHLO-LA EXPERIENCIA
A partir del próximo 17 de diciembre el Palacio de Neptuno acogerá una emocionante experiencia inmersiva, realizada con la técnica del videomapping, que se acompaña de una selección de fotografías que hacen referencia a momentos conocidos y desconocidos de la vida de la artista Frida Kahlo, reconocida como un icono pop de la cultura de México.
Organizada por Next Exhibition y comisariada por Alejandra López, la exposición supone un viaje a través de la historia de la vida de la artista y se completa mostrando los ambientes y atmósferas que caracterizaron su existencia, como la Casa Azul. La muestra es un canto a la alegría, a la vida y a la resistencia frente a las dificultades.
Frida Kahlo (Coyoacán, Ciudad de México, México, 1907 – 1954) fue capaz de transformar su inmovilidad en oportunidad y el sufrimiento en energía. La artista es un verdadero icono del mundo contemporáneo. Su trabajo gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento y a lo largo de su carrera elaboró aproximadamente 150 obras, la mayoría autorretratos, donde plasmó sus dificultades por sobrevivir.
- Más información aquí
- C/ Cervantes, 42

7. VUELVE LA MAGIA DE LA NAVIDAD CON EL IMPRESIONANTE VIDEOMAPPING DE CIBELES
Los próximos días 18 y 19 de diciembre la fachada de CentroCentro (Palacio de Cibeles) vuelve a iluminarse con un gran espectáculo de luz, música y color con el que el Ayuntamiento de Madrid quiere felicitar a todos los madrileños.
Un espectacular videomapping que representará escenas de la Navidad así como también varios personajes de cuentos navideños, donde las imágenes irán acompañadas de un narrador para terminar con un increíble final inesperado.
- Plaza de Cibeles, 1
- Pase a las 20:30 horas y a las 21:30 horas

8. «MADRID, NAVIDAD DE ENCUENTRO» VUELVE AL MATADERO CON TRADICIONES BRASILEÑAS
Desde el 23 de diciembre al próximo 3 de enero, Matadero Matadero Madrid vuelve a ser el escenario de una gran muestra de la diversidad cultural del mundo donde, en este año, Brasil es el país invitado.
En esos días se podrá disfrutar de la música brasileña, como la samba o bossa y, de exhibiciones de capoeira. También habrá «stands» de artesanía con técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación de piezas hechas a mano y se podrá degustar su éxotica gastronomía.
Un evento que cuenta con una programación variada para todos los públicos con talleres, espectáculos o foodtrucks. Más información aquí a partir del día 10 de diciembre.
