A las puertas ya de la primavera, aquí tienes los planes más destacables del mes para exprimir los días de sol y buen tiempo. Nuevas exposiciones, planes diferentes y, por supuesto, gastronomía, ¡bienvenido marzo!
1. KLIMT: LA EXPERIENCIA INMERSIVA
Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Ayuntamiento de Madrid, abrió el pasado 4 de marzo en la Nave 16 MAD (Madrid Artes Digitales) el Centro de Experiencias Inmersivas, único en España y Europa. Un espacio creativo donde la tecnología, la cultura, la ciencia y el arte se unen para crear experiencias únicas, inaugurando su primer producción inmersiva con la obra de KLIMT y su mundo.
Una experiencia única para todas las edades que incluye varias proyecciones inmersivas de gran formato con 1.200 m2 de pantalla de realidad digital inmersiva, experiencia con gafas de realidad virtual, espacios expositivos y herramientas interactivas que permite al espectador sentirse dentro de las pinturas y de los edificios que KLIMT decoró.
Gustav klimt (Viena, Austria, 1862 – 1918) es uno de los artistas más reconocidos de todos los tiempos que creó algunas de las obras más reconocidas y valoradas de la historia del arte, como El beso, 1907-1908, posiblemente la más famosa, o Retrato de Adele Bloch-Bauer I, también conocida como Dama de Oro, en 1907. También se ha convertido en un referente en moda y estética, incluso hasta nuestros días.
Tendrá lugar hasta el próximo 1 de mayo del 2022.
Venta de entradas aquí.

2. VIII RUTA DE LA FABADA Y LAS VERDINAS
Desde el próximo 11 al 27 de marzo tendrá lugar la octava edición que hace homenaje a la gastronomía asturiana. En este año, más de 100 restaurantes de toda España se han inscrito en la Ruta, de los cuales, podremos encontrar 22 establecimientos en Madrid. Además, también tendrá lugar el Día Mundial de la Fabada el próximo 20 de marzo.
Dentro del evento organizado por Nacho Sandoval Estrategias & Marketing, se celebrará también la I edición del concurso Las Mejores Verdinas de España.
Más información desde su página oficial.

3. «WOMEN: UN SIGLO DE CAMBIO», LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE NATIONAL GEOGRAPHIC
Desde el pasado 5 de marzo y hasta el próximo 11 de abril, vuelve a Madrid una selección de alrededor 60 fotografías que muestra historias y retratos de mujeres de todas partes del mundo que han desempeñado un papel destacado en la historia reciente.
Una exposición comisariada por la fotoperiodista y editora gráfica del diario El País Marisa Flórez, donde da visibilidad a historias inspiradoras, conmovedoras y extraordinarias de mujeres que han desafiado los límites, superado la adversidad, y abierto nuevos caminos a través de su fortaleza, sabiduría, amor, esperanza, belleza y alegría que dan nombre a las diferentes secciones fotográficas.
Esta edición, situada en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), incorpora una selección del trabajo de la fotoperiodista de National Geographic, Lynsey Addario. La artista, además de viajar varias veces a Afganistán para documentar la vida y la opresión de las mujeres que vivían bajo el régimen talibán, ha cubierto todos los conflictos importantes y crisis humanitarias de su generación, incluidos Afganistán, Irak, Darfur, Libia, Siria, Líbano, Sudán del Sur, Somalia y Congo.
Venta de entradas aquí.
3. VIVE UNA EXPERIENCIA SALVAJE HACIENDO TIRO CON HACHA
Madrid Urban Safari es una empresa centrada en el ocio y turismo madrileño que tiene las experiencias más locas, como: montar en buggy, en bicibirra o practicar una de las actividades más desestresantes y divertidas como el tiro con hacha; un deporte para disfrutar con amigos donde un instructor, además de enseñar la técnica para lanzar hachas, propone juegos divertidos y retos. En la sesión se puede elegir el tipo de hacha: el hacha vikinga, el mata zombies, la tomahawk, etc.
Diversión asegurada mientras se escucha buena música y bebes unas cervezas o refrescos, ¡apto para principiantes! Todo un planazo.
Más información aquí.

4. VUELVE EL HISTÓRICO TREN DE FELIPE II
A partir del 12 de marzo vuelve el histórico tren de Felipe II, una de las maneras más divertidas y originales de conocer el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial viajando en un convoy de vagones de la década de 1940, tirado por una locomotora de la década de 1960. A bordo, también hay algunos revisores caracterizados como personajes de la corte de Felipe II.
El tren tendrá salida desde la Vía 7 de la estación de Príncipe Pío, donde también hace su regreso, con una duración del trayecto de unos 50 minutos.
Hay tres packs diferentes en función de las visitas:
– Imperial: Aparte del viaje en tren también incluye visita guiada al Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial y su Monasterio. El precio de este paquete es desde 22,5€.
– Leyendas: Al igual que el anterior, este cuenta con el trayecto en tren y también incluye un recorrido panorámico y visita teatralizada con personajes de la corte de Felipe II a San Lorenzo, los Jardines de la Casita del Infante y los Jardines del Monasterio (desde 18,75€).
– Travesía: Un viaje en tren con visita libre a los monumentos de Patrimonio Nacional (desde 15€).
FECHAS 2022
- Marzo: sábados 12, 19 y 26
- Abril: 2, 3, 9, 14, 15, 16, 17, 23, 24 y 30
- Mayo: 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29
- Junio: 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26
HORARIOS
- Salida de Estación de Príncipe Pío: 10:20 h.
- Regreso de la Estación de Tren de El Escorial: 17:25 h
Toda la información desde la página oficial.

5. WOW CONCEPT, EL «MARKETPLACE» MÁS ESPERADO
El próximo sábado 12 de marzo abrirá por fin sus puertas WOW, el nuevo espacio de retail más innovador situado en la C/ Gran Vía, 18 que nada tiene que ver con unos grandes almacenes. Un proyecto liderado por Dimas Gimeno, ex presidente de El Corte Inglés, que cuenta con más de 5.000 m2 divididos en ocho plantas tematizadas donde se podrán encontrar las nuevas tendencias, marcas y experiencias con una estética súper atrevida donde sorprenderá el nuevo concepto de compras ‘phygitals’, un mix entre lo digital y lo físico.
WOW está dirigido especialmente a las generaciones más jóvenes con tres plantas dedicadas a la moda, otra para el hogar y también para la belleza y bienestar. También contará con un gimnasio estilo industrial y, en el sótano, habrá lo último en gaming y sistemas de audio e imagen.
Las dos últimas plantas, una de ellas el ático, estarán dedicadas a la restauración (apertura en primavera).
Desde su web, con vistas a la gran afluencia que se espera, han habilitado un sistema de reserva Priority Access que permite reservar la franja horaria del día para acceder directamente sin esperas.