Por fin parece que va llegando el buen tiempo y las ganas de salir se multiplican, ¡prepárate que viene un mes cargadito de planes!
1. FIESTAS DE SAN ISIDRO LABRADOR
Otro año más vuelven las Fiestas Patronales de San Isidro Labrador donde los madrileños celebramos a nuestro patrón el próximo día 15 de mayo, haciendo gala de nuestra principal seña de identidad: la hospitalidad.
Desde el sábado 14 de mayo al domingo día 22 habrá celebraciones tradicionales, como la romería en la Pradera de San Isidro, gastronomía típica, como la limonada y las rosquillas listas y tontas, y actuaciones musicales. Todo un programa de lo más variado que dará lugar en La pradera de San Isidro, la plaza Mayor, el jardín de Las Vistillas o Matadero Madrid.
En este 2022 el actor Antonio Resines será el encargado de pronunciar el pregón en las Fiestas de San Isidro.
Aquí puedes encontrar el programa oficial

2. VUELVE EL FESTIVAL DE ARTE URBANO C.A.L.L.E. LAVAPIES
Del 4 al 29 de mayo el barrio de Lavapiés vuelve a llenarse de nuevo de arte urbano donde se realizarán 50 intervenciones artísticas a concurso en las fachadas y escaparates de sus comercios.
Por el momento, Miguel Ángel Belinchón, más conocido como Beli, ya ha inaugurado el Festival con su obra Alhambra durante los días 4 y 6 de mayo. Una obra llamada «Vecinos de toa la vida» que ya se puede ver en el escaparate de Muebles Magarca, en C/ Sombrerería, 24.
Otros de los invitados más especiales serán «nuestros mayores», que ya tuvieron un éxito arrollador en la pasada edición, donde llevarán a cabo su obra «Alegría» en el local comercial Wanderer, en C/ Amparo, 42.
Las 50 intervenciones darán lugar en la semana del 9 al 15 de mayo y serán muy variadas, tanto en relación con el soporte como en los materiales utilizados. Entre las numerosas obras, los visitantes podrán disfrutar de pintura sobre cristal, como en el caso de los artistas Mr. Tioda, Elisabeth Karin o Pyramid; de instalaciones en escaparate o fachadas como las de Ángela Alonso o Catoncita; o de obras fotográficas como la de Analogue Resistance. Además, no faltará la pintura sobre fachadas, a cargo de artistas como Ase Torralba, Sonja Ben o Mateu Targa.
A través de la web http://www.enlavapies.com el público también puede votar por su obra favorita entre el 13 y el 22 de mayo, además, desde esta misma web, se pueden sacar las entradas para realizar visitas guiadas de una hora de recorrido por las distintas obras realizadas (actividad dogfriendly)

3. BEERMAD: LA FERIA DE LA CERVEZA ARTESANAL
De nuevo vuelve uno de los eventos más destacados para los amantes de la cerveza artesana que tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de mayo en el Pabellón del Palacio de Cristal de la Casa de Campo.
Será la primera feria post pandemia donde, en esta séptima edición, habrá más de 150 variedades diferentes acompañado de una oferta gastronómica y música en directo a lo largo de las tres jornadas.
Se pueden sacar ya las entradas desde Fever.

4. GASTROFESTIVAL 2022: MADRID PARA COMÉRSELO
Del 16 al 29 de mayo Madrid se convertirá en capital mundial de la gastronomía en un festival único en el que colaboran más de 500 establecimientos, entre los que no solo hay restaurantes, tascas y bares; sino también mercados, tiendas, librerías, cines, teatro y museos.
Desde el primer momento el programa del festival se centra en la gastronomía como un arte total que apela a los cinco sentidos.
Madrid Destino y el área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid organizan anualmente el GASTROFESTIVAL ofreciendo un amplio programa de actividades y experiencias culinarias a visitantes y a los ciudadanos que ya lo han adoptado como un evento habitual en la agenda anual de la ciudad.
De esta manera se impulsa la difusión y proyección de los atractivos de Madrid con la finalidad de reforzar el posicionamiento como destino gastronómico y dinamizar el sector de la hostelería y restauración en época de baja estacionalidad.
Su programación se agrupará en seis secciones Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrosalud y Gastrofestival en Familia.
Muy pronto puedes encontrar más información desde su página web.

5. EXPOSICIÓN FRIDA KAHLO: ALAS PARA VOLAR
Desde el 7 de mayo y hasta el próximo 30 de noviembre la Fundación Casa de México en España muestra una selección de 31 obras originales y 91 fotografías de la artista Frida Kahlo de dos colecciones privadas, una de ellas la del Museo Dolores Olmedo. En ella se exhiben diez de sus autorretratos más famosos, entre ellos: La columna rota, Diego y yo, Autorretrato con changuito, Mi nana y yo, Hospital Henry Ford. Además de videos y fotografías del reconocido fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo.
La muestra explora el contexto biográfico y la parte íntima; invita al espectador a disfrutar lo estético y a comprender el momento histórico en el que vivió. A lo largo de las cuatro salas de exposición, Casa de México brinda la oportunidad de conocer, a mayor profundidad, a esta artista mexicana que logró transmitir temas que continúan vigentes :el dolor, la muerte, la reivindicación de la mujer, la violencia de género, las relaciones de pareja, la maternidad, el cuerpo humano, la naturaleza, la herencia prehispánica y lo mexicano.
Venta de entradas aquí.

6. FESTIVAL «PAÍS DE LAS CERVEZAS» DE MADRID
En este mes de mayo Madrid celebra la Capital Europea de la Cerveza con un festival que reunirá 50 cerveceras de toda España (desde las grandes y más conocidas hasta las pequeñas por descubrir) durante tres días, del 27 al 29 de mayo.
El festival se celebrará a la entrada de la Estación Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, y ha sido organizado por Cerveceros de España, entidad que agrupa a la práctica totalidad de la producción de cerveza del país, que cumple su centenario celebrando en Madrid País de Cervezas.
El evento también contará también con food trucks y una programación de catas, cursos, charlas y otras actividades, creadas para promover la cultura cervecera española.
Si te gusta la cerveza, tendrás la oportunidad de asistir a un hito extraordinario que en el mundo ha pasado muy pocas veces y, en España, será la primera vez.
La entrada tiene un coste de 8€ e incluye además una pulsera, una copa de vidrio serigrafiada y una cerveza. Las entradas se adquieren directamente en el recinto, no hay entrada anticipada.
Más información desde la página oficial.

7. PINTA MALASAÑA: VUELVE LA FIESTA DEL ARTE URBANO
El festival de arte urbano Pinta Malasaña celebrará el 29 de mayo de 2022 su séptima edición en las calles del barrio de Malasaña. Lo hará apostando por la creación artística, la cultura accesible de disfrute gratuito y el apoyo al comercio de proximidad.
Una edición que contará con 100 paricipantes con gran variedad de estilos y géneros artísticos que transformarán, a lo largo del día, los establecimientos y escaparates del barrio madrileño.
Más información aquí.

Una respuesta a “LLEGA MAYO A TOPE DE PLANES”
Muchas gracias por el resumen. Cómo viene de interesante mayo! Habrá que ver cómo organizamos la agenda. Por lo pronto, este finde San Isidro 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona